Una alimentación de alta calidad no solo contribuye a la prevención, sino también al control y alivio de diversas dolencias. Algunos alimentos respaldados por la ciencia tienen la capacidad de reducir la inflamación en nuestro cuerpo, brindando protección contra diversas enfermedades. A continuación, presentamos 13 recetas para bajar la inflamación de tu cuerpo.
Te presentamos 13 recetas con efectos antiinflamatorios
Platos salados para combatir la inflamación
Ya sea que enfrentes molestias musculares, padezcas síndrome premenstrual o simplemente desees prevenir la inflamación, la cual puede estar vinculada a enfermedades metabólicas o cáncer, te presentamos diversas opciones de platos salados que te ayudarán eficazmente a combatir la inflamación:
Curry de berenjena, tomate y espinaca
Este plato incorpora jengibre, cúrcuma y aceite de oliva extra virgen, todos reconocidos por sus efectos antiinflamatorios. Combinados con vegetales ricos en agua, constituyen una comida completa y apta para vegetarianos, ideal para prevenir o revertir la inflamación.
Ensalada de salvia roja, uvas, piñones y queso de cabra
Las uvas rojas, ricas en polifenoles como el resveratrol con propiedades antiinflamatorias, junto con fuentes de grasas saludables y otros ingredientes ricos en antioxidantes, convierten a este plato en una cena ligera ideal para integrar en una dieta saludable.
Papillote de salmón con puerro y jengibre
La combinación de jengibre y vegetales para realzar el sabor de un pescado azul rico en omega 3, con efectos antiinflamatorios y antioxidantes, conforma el plato perfecto para prevenir enfermedades o ayudar a controlar la inflamación mediante una alimentación saludable.
Coliflor asada con especias, almendras y salsa de yogur
Este plato ofrece abundante fibra, grasas insaturadas y antioxidantes. Además, incluye aceite de oliva extra virgen, cuyo componente oleocanthal contribuye a prevenir la inflamación. Ideal como acompañamiento de carnes o hamburguesas vegetarianas si así se prefiere.
Atún en salsa de mango al curry
Este plato ofrece una abundante cantidad de cebolla con efecto antiinflamatorio, grasas saludables del atún y aceite de oliva extra virgen, así como una variedad de polifenoles y antioxidantes provenientes de las especias y el mango. Es una receta ideal para una cena nutritiva y saciante.
Falso cuscús de brócoli con huevo a la cúrcuma
Un plato cargado de antioxidantes, perfecto para una cena ligera o como guarnición. Contiene ingredientes con efecto antiinflamatorio como el brócoli, jengibre, cúrcuma, aceite de oliva extra virgen y otras especias.
Ensalada estilo oriental
Las uvas negras y nueces, combinadas con una variedad de frutas y verduras, permiten integrar sustancias antiinflamatorias en un plato apto como guarnición para una proteína o como entrante en un menú más completo.
Bimi con miso, jengibre y ajo negro
El bimi es rico en compuestos fenólicos con efecto antiinflamatorio y antioxidante, similar al jengibre. Además, el miso, al ser producto de un proceso de fermentación, puede beneficiar la flora intestinal y contribuir a la protección de la salud al reducir el riesgo de procesos inflamatorios.
Platos dulces (sin azúcar) contra la inflamación
Los postres también tienen el potencial de ser saludables y contribuir a revertir o prevenir la inflamación. Sin embargo, es crucial evitar la presencia de azúcares libres o añadidos en su composición, ya que los carbohidratos simples son uno de los principales factores dietéticos que pueden fomentar los procesos inflamatorios.
De esta manera, algunas opciones de recetas dulces con propiedades antiinflamatorias son las siguientes:
Lassi de pomelo, jengibre y cúrcuma
Al sustituir el sirope o la miel por stevia u otro edulcorante en esta receta, podemos obtener un batido saludable, rico en antioxidantes y sustancias con efecto antiinflamatorio. Ideal para el desayuno o como una rápida ingesta después del entrenamiento.
Galletas de avena y frutos secos
Estas galletas, cargadas de fibra, antioxidantes y grasas saludables, pueden ayudar a reducir la inflamación. Son ideales para acompañar un vaso de leche en el desayuno o como un snack saciante y saludable entre comidas.
Smoothie tropical con cúrcuma
Nuevamente, la cúrcuma se incorpora en un batido acompañado de frutas ricas en agua y fibra, sin azúcares añadidos. Ideal para un desayuno energético lleno de nutrientes con efecto antiinflamatorio.
Golden milk o leche dorada
Esta leche especiada, en la cual se recomienda evitar la miel (o usar edulcorante opcionalmente), resulta reconfortante y antiinflamatoria debido a las especias que le dan sabor.
Smoothie bowl de mango y plátano con semillas y frutos rojos
Los frutos rojos aportan polifenoles, las semillas y almendras ofrecen omega 3, mientras que las frutas y la cúrcuma suman antioxidantes y sustancias con efecto antiinflamatorio. Un plato ideal para el desayuno si se busca proteger el organismo.
Integrar estas 13 recetas con propiedades antiinflamatorias en tu dieta equilibrada, junto con otros hábitos de vida saludables, puede ser beneficioso para la prevención y control de diversas enfermedades en tu organismo.
Recordar que para llevar una alimentación equilibrada es aconsejable buscar la ayuda de un nutricionista y así poder adoptar un estilo de vida saludable.
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.