Contactar

Las diferencias entre el remo con barra y el remo Pendlay

Ciencia Fitness
1 de febrero de 2024

En muchas ocasiones, al hablar de las distintas variantes de un ejercicio, nos centramos únicamente en el estímulo muscular que cada variante puede generar, sin prestar atención a las diferencias que también afectan a la recuperación. Este es el caso del remo con barra y del remo Pendlay. Aunque todos los remos Pendlay involucran el uso de una barra, no todos los remos con barra son considerados remos Pendlay. La divergencia entre ambos no solo impacta en el desarrollo muscular de la espalda, sino también en la carga que se ejerce sobre la columna lumbar durante la ejecución de los movimientos.

En este artículo, exploraremos las disparidades entre el remo con barra tradicional y el remo Pendlay, para que puedas determinar cuál es más adecuado según tus necesidades y objetivos.

¿Cuándo debemos realizar remo con barra o remo Pendlay?

La distinción clave entre el remo con barra y el remo Pendlay radica en que, en el remo con barra, la barra no hace contacto con el suelo en ningún momento, mientras que en el remo Pendlay, cada repetición inicia con la barra apoyada en el suelo.

Existen diversas implicaciones que deben considerarse:

Remo con barra para hipertrofia

Remo Pendlay para fuerza

En cuanto al remo Pendlay, la dinámica es opuesta. El movimiento comienza desde el suelo, y después de cada repetición, la barra regresa a esa posición inicial. Es esencial evitar rebotes en el suelo, permitiendo que la barra apoye completamente su peso antes de iniciar la próxima repetición. Esto conlleva a dos aspectos significativos:

Conclusiones

Así, cada ejercicio presenta sus ventajas y desventajas. Considerando estos factores y en función de tus objetivos, podríamos concluir que, si posees una musculatura lumbar robusta y buscas el desarrollo del dorsal, el remo con barra podría ser más adecuado. Por otro lado, si tu enfoque está en la fuerza o experimentas molestias en la columna lumbar, el remo Pendlay podría adaptarse mejor a tus circunstancias.

Te dejamos un video en nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre "STOP, Por Esto, tu Bíceps NO Crece!"

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu
×