Hoy más que nunca se escucha este nombre en los pasillos de las mejores universidades de ciencia. Y no es para menos, el mismísimo genetista David Sinclair, el gurú del antienvejecimiento, está siendo su propio conejillo de indias tomando NAD+ y otros suplementos. A sus 53 años, luce mejor que nunca, sin canas ni arrugas. Se quitó diez años de encima y no con el bisturí, sino con esta molécula revolucionaria. Conoce más de qué se trata y cómo recupera la juventud perdida.
NAD+ o nicotinamida adenina dinucleótido, es una molécula que desempeña un papel crucial en numerosos procesos biológicos en el cuerpo, incluyendo la producción de energía en las células a través de la respiración celular. Pero en los últimos años, su popularidad e interés en la rama de la ciencia, ha subido como la espuma por el descubrimiento de su papel en el proceso de envejecimiento y su potencial para rejuvenecer.
La teoría detrás del uso de NAD+ para rejuvenecer está relacionada con su papel en la reparación del ADN y la función mitocondrial. A medida que envejecemos, la cantidad de NAD+ en el cuerpo tiende a disminuir, lo que puede llevar a una disminución en la eficiencia de la reparación del ADN y en la producción de energía en las células. Esto se ha asociado con el envejecimiento y enfermedades relacionadas con la edad, como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, demencia senil, enfermedades neurodegenerativas, pérdida de visión, entre otros.
Te puede interesar: De Harvard directo a recuperar tu juventud: El método del envejecimiento inverso
En los últimos años se han puesto de moda los suplementos con este compuesto. Basta ingresar a las páginas de internet para encontrar un sinfín de ofertas. ¿Y por qué tal revolución? Pues los estudios refieren que estos suplementos (como el NR o NMN) aumentan los niveles de NAD+, molécula esencial para nuestras células, pudiendo tener efectos positivos en la salud y la longevidad. Es decir, compramos juventud.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque etiqueten estos suplementos como NAD+, en realidad no lo contienen. Lo que existe es una molécula precursora, como el llamado RN (Ribósido de nicotinamida) o el NMN (Mononucleótido de nicotinamida) que en el organismo se sintetiza y se convierte en NAD+.
Es imperante recalcar que la investigación en este campo está en sus primeras etapas. Además, la seguridad y eficacia de la suplementación con NAD+ en humanos todavía está en investigación y no se ha establecido claramente su capacidad para revertir o detener el proceso de envejecimiento en humanos.
Empero, los efectos del RN, por ejemplo, están siendo investigados para su aplicación en enfermedades cardiovasculares, funciones neuronales, alteraciones metabólicas, lesiones musculares y renales, envejecimiento y alivio de los síntomas de la quimioterapia.
Claro que sí, existen en nuestra mesa diaria, alimentos ricos en NAD+ y que debes incorporar o aumentar más en tu dieta. Estos son:
El genetista David Sinclair define que el 80 por ciento del envejecimiento se debe a causa de nuestros malos hábitos. Bajo esta premisa, recomienda:
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre ¡Sigue el camino hacia la juventud eterna con estas 4 sustancias clave! ?:
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.