¿Brazos gorditos? ¡Transfórmalos!: 12 pasos para perder grasa y tonificarlos
Deportes
3 de octubre de 2023
La grasa acumulada en los brazos suele ser un problema, sobre todo, en las mujeres. Ello, porque existe el factor hormonal en contra, causado por los niveles bajos de testosterona. Sin embargo, existen otros componentes como el genético, malos hábitos alimenticios o la falta de ejercicios focalizados adecuados para lograr adelgazar y ganar masa muscular en los brazos. Pero no te preocupes, aquí te brindamos 12 pasos para perder grasa y tonificarlos.
No solo por estética, perder grasa y tonificar los brazos tiene sus beneficios
Lograr unos brazos tonificados no solo debe ser para lucir bien, también equivale a muchos beneficios:
Mejora la fuerza de los brazos, te permite realizar con facilidad las tareas diarias, evitando posibles lesiones.
Al fortalecer los músculos de esa zona también ayudas a mejorar la densidad ósea, evitando así la osteoporosis.
Una mayor musculatura contribuye a quemar más calorías, incluso cuando estás en reposo.
Al fortalecer los músculos de los brazos, contribuyes a una mejor salud cardiovascular, ya que mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
Inicio del plan: ¡Full motivación!
Lo primero que debes mentalizar es que, perder grasa y ganar masa muscular requiere de tiempo y paciencia. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Aquí, la paciencia y persistencia, es clave. Mantén la motivación a través de metas realistas. Lo ideal es que acompañes tu objetivo con la asesoría de un entrenador personal y un nutricionista. Más temprano que tarde, verás cambios satisfactorios.
El método del éxito: un plan combinado para perder grasa y ganar tonicidad
Los ejercicios cardiovasculares, focalizados y una dieta adecuada son la combinación que te llevarán a lograr la meta. No pierdas ese norte y los resultados te favorecerán.
Pierde grasa en los brazos con estos ejercicios
Inicia con ejercicios cardiovasculares. Es fundamental en tu objetivo de perder grasa, no solo en los brazos, sino en todo el cuerpo. Elige la disciplina que más te motive, como nadar, correr, saltar soga, caminar, bailar, etc.
Focaliza tu rutina de fuerza. Incorpora ejercicios de fuerza específicamente para los brazos, como flexiones de tríceps, flexiones de bíceps, curls de bíceps y press de hombros.
Agrega ejercicios compuestos, como el press de banca y las dominadas, que también trabajan los músculos de los brazos de manera efectiva mientras involucran otros grupos musculares.
La frecuencia es clave. Haz ejercicio de forma regular, al menos tres o cuatro veces por semana para ver resultados, así mantendrás la motivación y no fracasarás en el intento.
En la variación está el éxito. Cambia tu rutina de ejercicios de forma periódica para mantener la motivación.
No te olvides de estirar, para mantener la flexibilidad de los músculos de los brazos y prevenir lesiones. El yoga, como disciplina, es magnífico para mantener la flexibilidad, además que te ayuda a mejorar el sueño y a tener un descanso reparador.
El sueño es esencial para la recuperación muscular y la pérdida de grasa. Por eso, es importante dar a tus músculos el tiempo suficiente para recuperarse entre los entrenamientos. No te desveles que el insomnio es el enemigo número uno en la pérdida de grasa.
Cambia tu alimentación. Es importante que modifiques tus hábitos alimenticios y elijas una dieta equilibrada que te ayude a perder grasa. Consume muchos alimentos ricos en proteínas, como el huevo y proteínas magras, como el pescado, pavo o pollo. Aumenta el consumo de frutas y verduras, así como grasas saludables como el aguacate y frutos secos (nueces, pecanas, almendras, etc.)
Reduce los alimentos procesados y azúcares refinados. El consumo de estos alimentos o los refrescos, se convierten en grasa acumulada que se deposita en determinadas zonas como los brazos.
Controla las porciones. Recuerda: menos es más. Utiliza platos más pequeños, para generar la idea de saciedad y así mantener un déficit calórico.
Toma mucha agua. La suficiente como para brindar una buena hidratación al cuerpo, ayudar al metabolismo a perder grasa y tonificar los músculos.
Lleva un registro de tu entrenamiento. Y por qué no, también de tu alimentación. De esta forma podrás evaluar a conciencia tu progreso y/o ajustar tu plan si lo ves necesario.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre: ¿un brazo más débil?
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.