
Para darte un gusto y estar fit, aprende cómo hacer helados saludables ricos en potasio y de diferentes sabores. ¡Serán tus favoritos!
Fáciles de preparar con pocos ingredientes, sin ningún tipo de aditivos ni colorantes artificiales y sin grasas añadidas, estos helados saludables son una excelente alternativa para refrescarte cuando hace calor o simplemente te provoca algo dulce que no atente contra tu plan de alimentación saludable.
La gran diferencia de estos helados es que su ingrediente principal es el plátano, una gran fuente de potasio. Información de WebMD señala que un plátano mediano contiene 422 mg de potasio.
El potasio es altamente beneficioso para la salud del corazón, contrarrestando la presión alta y el endurecimiento de las arterias.
Asimismo, señala WebMD, un plátano aporta fibra soluble en agua (unos 3 gramos) y probióticos que favorecen la digestión y el tránsito intestinal.
El plátano contiene calcio, magnesio, fósforo, selenio, vitaminas A, B6 y C, proteína y carbohidratos, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
Otra de las virtudes del plátano es el dulzor que le aporta al helado, pero si quieres que sea más intenso, puedes agregar tu endulzante preferido a gusto. Te recomendamos, eso sí, utilizar siempre plátanos bien maduros, ya que son más dulces.
Te puede interesar: Alimentos ricos en potasio
Lo mejor de estos helados saludables ricos en potasio es que si sigues un régimen de alimentación vegano también puedes prepararlos.
Simplemente tienes que reemplazar la leche por la bebida o leche vegetal de tu preferencia, por ejemplo, de almendras, de avena, entre otras.
Eso sí, para que tus helados sigan siendo supersaludables y no agregarles calorías de más, es mejor que la bebida o leche vegetal que elijas no tenga azúcar añadida.
Receta básica de helado rico en potasio
Ingredientes:
Preparación:
Para saber cómo hacer helados saludables ricos en potasio el primer paso es pelar los plátanos y cortarlos en rodajas de unos 2 cm. Coloca las rodajas, separadas entre sí, en una bandeja forrada con papel o film de cocina y lleva a la congeladora, descubiertas.
Después de 2 horas, cuando los trozos de plátano estén congelados, retira la bandeja de la congeladora. Si no vas a preparar los helados en ese momento, guarda los plátanos en una bolsa o recipiente hermético y vuelve a ponerlos en la congeladora hasta que vayas a usarlos, no los dejes en la bandeja.
Coloca los plátanos en el procesador de alimentos. Añade 2 cucharadas de leche y la vainilla. Empieza a procesar. Apaga el procesador y raspa los lados del recipiente con una espátula. Vuelve a procesar.
Primero verás que se forman trocitos, luego una crema pastosa y finalmente tendrá una textura cremosa y suave. Prueba y si deseas un poco más de dulzor, añade el endulzante de tu preferencia.
Agrega 1 o 2 cucharadas de la leche restante solo si fuera necesario, dependiendo de las textura de helado que desees.
Coloca en un recipiente tapado y lleva a la congeladora por 30 minutos para que tome consistencia.
Ingredientes:
Preparación:
Si además de saber cómo hacer helados saludables ricos en potasio quieres añadirles más sabor y nutrientes, incorpórales berries o frutos rojos, que según información de WebMD aportan vitamina C, fibra y antioxidantes.
Prepara la receta básica de helado rico en potasio como se indica y una vez que el plátano procesado esté cremoso, incorpora los berries y vuelve a procesar.
Coloca en un recipiente tapado y lleva a la congeladora por 30 minutos para que tome consistencia.
Ingredientes:
Preparación:
Si tu plan de entrenamiento incluye ejercicios de fuerza y potencia, probablemente requieras energía extra de los alimentos, y para ello los frutos secos son una buena opción.
Utiliza la crema de frutos secos de tu preferencia, pero cuida que sea natural y no contenga azúcares ni grasas añadidas..
Prepara la receta básica de helado rico en potasio como se indica y una vez que el plátano procesado esté cremoso, incorpora la crema de tu elección y vuelve a procesar.
Coloca en un recipiente tapado y lleva a la congeladora por 30 minutos para que tome consistencia.
Ingredientes:
Preparación:
Prepara la receta básica de helado rico en potasio como se indica y una vez que el plátano procesado esté cremoso, incorpora el cacao en polvo con la vainilla y vuelve a procesar.
Coloca en un recipiente tapado y lleva a la congeladora por 30 minutos para que tome consistencia.
¿Te gustaron estas recetas? Ahora que ya sabes cómo hacer helados saludables ricos en potasio con las combinaciones de sabores que prefieras, podrás darte un gusto sin atentar contra tu plan de alimentación saludable.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre: Proteínas VEGANAS para tu Nutrición Deportiva: ¡Descubre tus Opciones!
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.