Contactar

Desayuno para perder grasa: ¿qué alimentos no comer?

Dietas Nutrición
26 de octubre de 2023

En medio de una dieta para perder grasa, el desayuno debe incluir nutrientes y ser saludable. Pero, a veces, cedemos ante las tentaciones y por la mañana comemos alimentos que podrían echar a perder nuestros planes de bajar de peso. ¿Cuáles son esos alimentos prohibidos?

No es ninguna novedad que en plena carrera para perder grasa del cuerpo y reducir algunos kilos, se nos antoje comer en el desayuno unos sabrosos bocadillos que nos seducen desde la alacena o nevera, pero que vienen provistos de un arsenal de calorías.

En muchas ocasiones, caemos vencidos por esos antojos, pues creemos, erróneamente, que como el desayuno tiene que mantenernos con energías y activos hasta la noche, podemos incluirlos ya que los "quemaremos" con la actividad que realicemos a lo largo del día.

Te puede interesar: 5 desayunos saludables para bajar de peso y llevar a la oficina

Desayuno: alimentos que no debes comer

Los especialistas insisten en recordarnos que un desayuno saludable no es sinónimo de abundancia. Entre cantidad y calidad, la segunda siempre se impondrá en toda dieta nutritiva.

Si tus miras están bien puestas y tu decisión está muy enfocada en perder grasa y bajar de peso, esas tentaciones desaparecerán y recurrirás a otras alternativas alimenticias más sanas para el organismo.

Pero si eres alguien que siente debilidad por ciertos sabores hipercalóricos y, a la vez, ha tomado la decisión de perder peso, te presentamos aquí una "lista negra" con algunos alimentos que deberías mantener lejos de tu vista y gusto, durante el periodo que dure tu dieta.

Te puede interesar: Las 5 clases del gimnasio que más calorías queman

No ceder a los antojos es un gran paso para seguir con éxito tu camino para bajar de peso.

Alimentos para no perder grasa

Un error muy frecuente es tomar en el desayuno un vaso de zumo de frutas azucarado como sustituto de la fruta natural. Si estás en proceso de bajar de peso, hacer eso sería casi un pecado mortal.

La American Heart Association publicó en el 2012 un estudio en el cual se demostró que el consumo en exceso de bebidas azucaradas estaba asociado con el aumento de casos de diabetes y otras enfermedades cardiovasculares.

Estas bebidas, asimismo, contienen pocos nutrientes y suman tantas calorías que restarían puntos a tu intención de perder grasa y bajar de peso.

Consulta con un nutricionista profesional para que te asesore sobre la mejor forma de reducir esos kilos que te sobran y cómo puedes aprovechar las bondades de las frutas en el desayuno.

Te puede interesar: Batidos y zumos para deportistas

La frituras o fritos son comidas muy atractivas y de alta demanda, en el hogar y fuera de él. El asunto es que son altamente engordantes, sobre todo, si se les come con demasiada frecuencia, casi siempre para salir del paso y llevar algo a la panza.

Preparar algo frito de vez en cuando como para eliminar ese antojo caprichoso, no será ningún pecadillo. Pero si estás en plan de bajar de peso y cambiar tu estilo de vida, sería mejor que organices bien tu día y no recurras a la sartén y el aceite para calmar el hambre.

Si se te pasa la mano (o el aceite), ojo que las frituras pueden boicotear tu objetivo de perder peso. Peor aún, podrían subir tus niveles de colesterol, triglicéridos y grasa corporal.

Te puede interesar: ¿Se te hace difícil eliminar la grasa abdominal? 8 pasos para lograrlo

Fiestas tentadoras y peligrosas para la dieta

Un símbolo de la dulce invasión norteamericana. Prácticamente, no hay lugar en el mundo en donde no se consuman donuts o rosquillas… salvo en Corea del Norte o Irán, tal vez.

Es tanto el arraigo de este postre circular con agujero en el centro y textura suave y esponjosa, que hasta se puede ver a gente degustándola en horas tempranas, como parte del desayuno.

Si estás a régimen dietético y tu mira es perder grasa, te recomendamos alejarte lo más que puedas de esta dulce tentación.

Solo saca tu cuenta: una donut o rosquilla -hablamos de su versión clásica sin relleno ni coberturas adicionales- posee, aproximadamente, 250 a 300 calorías, debido su alto contenido de azúcar y grasas.

Date un gustillo muy de vez en cuando, pero si lo haces, después no te arrepientas. Piénsalo.

La Navidad, las bajas temperaturas, el espíritu del compartir en familia, los reencuentros amicales y toda las buena vibras que traen las fiestas, hacen que sintamos deseos de comer o tomar más de la cuenta.

Y ahí está presente el invitado infaltable: el chocolate caliente o chocolate de taza, no solo para deleitar la Noche Buena, sino para las siguientes mañanas, tardes o noches, cuando se siente la pegada del frío.

La dietista norteamericana, Jennifer Glockner, en su sitio de internet Smartee Plate, señala que las calorías de la mayoría de chocolates calientes orbitan entre las 200 y 400 calorías.

Pásala genial en las fiestas y date el gusto cuando se te antoje tomar chocolate, pero siempre pensando en no trasponer los límites, en especial, si deseas bajar de peso.

Pan y azúcar: alimentos a restringir

El plan blanco nuestro de cada día figura en el grupo de alimentos que deberías enviar de vacaciones durante el proceso de adelgazamiento.

Según la Federación Española de Nutrición, 100 gramos de este pan proporcionan un aproximado de 277 calorías. Por supuesto que nadie en su sano juicio comerá esa cantidad de un solo tirón, pero, más o menos, calcula la cantidad que estás llevándote a la boca.

¿Podrías reemplazarlo por pan integral? Es una buena alternativa por ser más saludable; sin embargo, entre uno y otro pan, según la FEN, hay solamente 19 calorías de diferencia por cada 100 gramos, así que…

Te puede interesar: El pan integral: ¿Cuáles son las opciones óptimas y por qué algunas no son tan saludables como se cree?

El pan integral puede sustituir al plan blanco, sin embargo, también hay que consumirlo con moderación.

No solo para bajar de peso sino para gozar de buena salud, al azúcar refinada habría que ubicarla lejos de nuestros paladares y cucharas.

Asimismo, habría que hacer una salvedad entre el azúcar natural y la refinada. El primero contiene hidratos de carbono de absorción rápida y está presente en alimentos como la leche, la fruta entre otros. Aportan energía y nutrientes al cuerpo.

Al segundo tipo de azúcar, que suele añadirse a alimentos procesados, hay que restringir en una dieta para bajar de peso, pues no contiene vitaminas ni fibras y contribuye a que acumulemos grasa en el abdomen.

Te puede interesar: ¿Cuál es el mejor endulzante natural para perder peso?

En resumen, es complicado descartar toda esta lista de nuestras vidas. Muchos de estos alimentos los consumimos a diario y son parte de nuestra dieta. Sin embargo, un buen inicio sería reducirlos paulatinamente, ceder cada vez menos a las tentaciones hasta llegar a su consumo mínimo.

Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro:  Incorpora estos alimentos a tu dieta diaria para una vida más saludable.

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu
×