La dieta tradicional japonesa se encuentra entre las más saludables que podemos encontrar porque permite a quienes la siguen evitar el sobrepeso y la obesidad, además de aumentar su esperanza de vida, Sin embargo, para aquellos que intentan perder peso, existe la llamada dieta japonesa de 14 días, que hemos examinado y resumido para ayudarle a perder de dos a seis kilogramos.
Consultar a un nutricionista es de suma importancia para mantener un estilo de vida saludable.
Te puede interesar Qué es la dieta Hunza y cómo seguirla podría ser el secreto para vivir más
La llamada dieta japonesa de 14 días, como su nombre indica, tiene una duración de dos semanas y crea un menú restringido que no sólo nos permite perder de dos a seis kilogramos sino que también pretende enseñarnos a comer saludablemente.
Te puede interesar Para perder peso, ¿Cuántos carbohidratos debo consumir al día?
Como ya hemos comentado, la dieta japonesa de 14 días establece un menú cerrado, es decir, predetermina lo que se debe consumir cada día y en cada comida mientras se sigue.
Para ello se crea un menú de 7 días que se debe repetir la segunda semana de seguimiento de la dieta:
Día 1.
Dia 2.
Día 3.
café negro o té para el desayuno.
El almuerzo consiste en un huevo duro y tres zanahorias grandes, frescas o hervidas, con aderezo de aceite de oliva y jugo de limón.
Manzanas para la cena.
Dia 5.
Día 6.
Día 7.
La dieta japonesa de 14 días tiene algunos buenos principios, como aumentar la cantidad de verduras, controlar la calidad de las grasas, evitar los cereales refinados y minimizar la ingesta de sal y azúcar, pero también comete una serie de errores.
En este sentido, el régimen establece un menú rígido y absolutamente impersonal, que puede poner en grave riesgo la salud de quienes requieren un alto aporte calórico o son metabólicamente activos, ya que representa una alternativa que implica días con menos de 1000 calorías consumidas.
Por otro lado, el menú es poco variado y fundamentalmente fuente de proteínas de alta calidad con bajo contenido en grasas, lo que se traduce en un contenido muy bajo en hidratos de carbono y, algunos días, muy reducido en fibra y vitamina C.
La dieta japonesa de 14 días puede provocar cambios a nivel metabólico perjudiciales para el organismo a largo plazo y, en lugar de ayudar al mantenimiento de la un peso saludable, en realidad fomenta el aumento de peso. el efecto rebote, o la distribución del peso.
La dieta japonesa no es sostenible a largo plazo porque es muy restrictiva; no nos enseña a incorporar todo tipo de alimentos ni a cambiar nuestros hábitos; en cambio, puede provocar estrés, ansiedad y bajada de defensas, así como favorecer la aparición de trastornos alimentarios o alteración de la conducta alimentaria.
La llamada "dieta japonesa de 14 días" tiene muchas características de una dieta milagrosa, a pesar de no tener casi ninguna característica de una dieta tradicional japonesa.
Por otro lado, no es nada recomendable si queremos perder peso mejorando la salud de nuestro organismo, no recomendado para alcanzar un peso saludable.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro, ¿tienes Celulitis? no te pierdas como puedes solucionarlas.
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.