Contactar

¿Qué es la dieta holística y como funciona?

Dietas
7 de agosto de 2023
comer limpio

La dieta holística es un método de alimentación que tiene como objetivo mejorar la salud general de las personas teniendo en cuenta a la persona en su totalidad.

La gente está poniendo más énfasis en comer una dieta saludable.

La dieta holística no admite dietas de duración fija debido a esto.

En su lugar, se centra en comer de forma natural y equilibrada, lo que ayudará a perder peso de forma saludable.

Es fundamental prestar atención a nuestro cuerpo y aprender de él para descubrir qué es lo que nos hace sentir bien.

Consulta aun nutricionista profesional para un adecuado asesoramiento en tu dieta.

comer limpio

¿Cómo se describiría?

La cantidad de comida consumida y la cantidad de calorías que contiene afectan la saciedad.

Aunque tienen la misma cantidad de calorías, una ensalada colorida te llena y te alimenta más que un bollo o un bocadillo.

Las dietas ricas en productos frescos están relacionadas con una mejor salud y un menor riesgo de obesidad.

Se puede ajustar Los beneficios a largo plazo de esta dieta te permiten celebrar el cumpleaños de tu amigo con un trozo de tarta.

No se centra en la anécdota al recomendar una pérdida de peso media de 500 g por kilo a la semana, sino en el cálculo semanal de ingesta gasto calórico.

Los alimentos o las combinaciones de alimentos no están restringidos.

Debes consumir de todo, pero en las cantidades y proporciones adecuadas.

Se ha demostrado que las dietas que priorizan un grupo de alimentos sobre otro, como los carbohidratos o las proteínas, son difíciles de mantener a largo plazo y pueden provocar deficiencias nutricionales.

Sin ejercicio regular, es imposible mantener una buena masa muscular y prevenir el exceso de grasa.

También ten en cuenta que tener una cantidad saludable de músculo será tu mejor aliado en la batalla contra los kilos porque el músculo quema más calorías que la grasa corporal incluso cuando no estamos en movimiento.

¿Cómo es la dieta holística ?

Lo mejor de este plan es que puedes comer cualquier cosa; la variedad de alimentos es la clave.

La principal fuente de energía para el cuerpo son los carbohidratos.

Se recomienda comer alimentos ricos en fibra como legumbres, cereales integrales, verduras y frutas.

Deben aportar entre el 50% y el 55% de las necesidades calóricas diarias a razón de 4 cal/g.

Los componentes básicos de nuestros tejidos son las proteínas.

Se aconseja consumir los que se encuentran en pescados y mariscos, carnes magras, huevos y lácteos desnatados.

Deben representar del 15% al ​​20% de sus calorías diarias con una densidad calórica de 4 gramos.

Son necesarios para que el cuerpo produzca hormonas, absorba vitaminas y mantenga intactas sus defensas.

Busca el omega 3 en el pescado azul y los frutos secos, así como las grasas monoinsaturadas que se encuentran en el aceite de oliva virgen o el aguacate y, en menor cantidad, las grasas poliinsaturadas que se encuentran en el aceite de girasol o de maíz.

Están obligados a suministrar el 30% de las calorías diarias.

Las verduras son abundantes

Consuma 400 g (o cinco porciones diarias) o más de frutas y verduras cada día.

Son nuestros mejores aliados en la lucha contra el hambre, el exceso de peso y los radicales libres por su gran volumen y abundancia de nutrientes antioxidantes.

Llenar la mitad del plato con frutas y verduras y la otra mitad con proteínas magras (huevo escalfado, pescado a la plancha, carnes magras, queso fresco) es una forma de incluirlas en tu dieta.

Y carbohidratos ricos en fibra (una cucharada de habas, un poco de arroz integral y pan integral.

Dos hormonas que el cuerpo segrega mientras dormimos, la grelina (la hormona del apetito) y la leptina (la hormona de la saciedad), juegan un papel importante en la relación entre el sueño y el peso.

La falta de sueño hace que aumenten los niveles de grelina y leptina, lo que nos hace más propensos a comer en exceso.

Requerimos entre 7 y 7:15 horas de sueño por día en promedio.

Te puede interesar: Así deberías alimentarte y ejercitarte para prevenir la diabetes

Te dejo un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre el ¿Por qué a veces te sientes cansado en un entrenamiento?.

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu
×