Contactar

Confusiones en la Nutrición Fitness y Equivocaciones

Fitness Nutrición
10 de febrero de 2023
Confusiones en la Nutrición Fitness y Equivocaciones

Confusiones en la Nutrición Fitness y Equivocaciones, Hoy vamos a discutir los errores más comunes que se cometen cuando se trata de dieta, fitness y culturismo.

A menudo existen creencias y teorías dudosas sobre los alimentos que pueden dañar la salud y el bienestar de los atletas.

Incluye un puñado de frutas y verduras. Muchos atletas y entusiastas del fitness rara vez comen frutas y verduras debido a su bajo contenido calórico.

Por lo que aquellos que no quieren perder peso ven las frutas y verduras como un desperdicio de calorías.

Sin embargo, se debe recordar que son las fuentes más importantes de vitaminas y minerales, los cuales son esenciales para el buen funcionamiento del organismo, especialmente cuando se participa en actividades físicas.

Déficit de grasa.

En términos generales, cuando empiezas a perder peso y a hacer ejercicio, lo primero que haces es deshacerte de toda la grasa.

Pero esto está mal, porque son tan importantes para el cuerpo que deben tomarse incluso en pequeñas cantidades.

La nutrición deportiva en Barcelona va más allá de la dieta básica. Con planes nutricionales personalizados y enfoques científicos, puedes obtener una ventaja competitiva en tu disciplina deportiva.

No le importa la comida

No prestar atención a lo que comemos es otro error que cometemos con frecuencia, y al igual que el ejercicio, es importante comer bien.

Hay que recordar que cuando entrenamos, exponemos a nuestros músculos a una carga anormal para el cuerpo humano, por lo que es necesario darles los nutrientes necesarios para que se recuperen, regeneren y así crezcan.

Es importante seguir una dieta saludable rica en proteínas, vitaminas y minerales.

Incluso los ácidos grasos esenciales como el Omega-3 son necesarios para un crecimiento muscular adecuado y una recuperación completa (aquí hay 14 alimentos que los contienen).

Nunca debemos olvidar lo que nos llevamos a la boca, porque cubrir las necesidades nutricionales del cuerpo es fundamental cuando está en movimiento, y más que cuando el cuerpo está inactivo.

Demasiada proteína

Esto suele ocurrir cuando los atletas quieren aumentar la masa muscular.

Si bien es cierto que necesita aumentar su ingesta de proteínas para lograrlo, es mejor no exceder la ingesta recomendada, ya que esto puede causar un daño renal grave.

Pensar en carbohidratos te hará engordar

El exceso de calorías es lo que te hace engordar.

El hidrato tiene solo 4 calorías por gramo, al igual que la proteína. Además, la hidratación es un gran combustible para los músculos.

Al agregar calorías adicionales, la hidratación es un gran combustible para los músculos.

Te puede interesar Bandas elásticas: ¿son tan eficaces como las pesas?

El ejercicio puede suprimir el apetito y Equivocaciones

El ejercicio puede suprimir temporalmente el apetito, pero el hambre regresa en una o dos horas.

La fibra acelera el paso de los alimentos al sistema digestivo.

La fibra puede aumentar el tamaño y la cantidad de las heces, pero no acelera las deposiciones.

El tránsito varía de una persona a otra, normalmente entre dos y cuatro días, dependiendo del entrenamiento, la forma física o musculación, la dieta y el estrés.

No comas antes de entrenar

Creemos que si no comemos antes de un entrenamiento, quemaremos más grasa y ayudaremos a construir el músculo que necesitan los culturistas.

Sin embargo, recuerda que entrenar requiere energía y que la energía proviene de la alimentación o de los suplementos, por lo que entrenar en buenas condiciones requiere una buena nutrición y energía.

El momento de la última comida o merienda previa al entrenamiento depende del atleta, pero preferiblemente algo para beber, incluso hidratación o incluso una bebida rica en proteínas.

Te puede interesar Cómo funciona la albúmina en nuestro cuerpo

Primero, queremos hablar sobre uno de los grandes fracasos que enfrentamos en el gimnasio:

Tratar de progresar mucho en muy poco tiempo

Nunca se puede construir una casa desde el techo, y en el entrenamiento tiene que ser así, porque hay que empezar desde abajo. Para progresar, es importante ir poco a poco y ajustar rutinas y diferentes ejercicios.

Quiere ir rápido pero no usa la carga adecuada... son algunos de los mayores obstáculos para el desarrollo

Si al principio no aprendemos a realizar correctamente cada ejercicio, poco a poco iremos adquiriendo una serie de trucos y vicios que terminarán por frenar nuestro entrenamiento.

No solo no progresará, sino que correrá el riesgo de lesionarse debido a una mala práctica.

Por eso es importante comenzar poco a poco y progresar a medida que gane más fuerza y ​​flexibilidad.

Si quieres Asesoramiento personalizado Contáctame Entrenador Deportivo.

No te olvides seguirnos en en YouTube

Usar más carga de la que podemos levantar y hacer Equivocaciones

En segundo lugar, y muy relacionado con el primer punto, otro error que solemos cometer es utilizar una carga superior a la que requiere nuestra condición física.

Este error es uno de los más comunes y lo cometen tanto principiantes como personas experimentadas. Esto va de la mano con el deseo de crecer rápidamente y la creencia de que más esfuerzo conduce a más resultados, pero no es así.

Siempre se debe preferir la correcta ejecución del ejercicio a la carga

La sobrecarga durante el entrenamiento puede ser una carga que debemos poner para prosperar

Haciendo bien los ejercicios, haciendo todo el recorrido y centrándonos en las partes del ejercicio, conseguiremos poco a poco un mayor desarrollo muscular.

Esto se debe a que queremos procesar las fibras de manera suficiente y holística para evitar los riesgos asociados con el sobrepeso, como malas posturas y vicios y posibles lesiones.

Entrar en una rutina y hacer Equivocaciones

Como error común, destacamos la rutina.

Sí, las rutinas son el nombre de varios ejercicios que desarrollamos todos los días. Pero la rutina es el peor lastre del gimnasio.

Como hemos comentado en otras ocasiones, es necesario sorprender a los músculos con diversos ejercicios y movimientos.

Los hábitos nos detienen Equivocaciones

Este estancamiento se debe a que durante meses de rutinas regulares y repetitivas, los músculos siempre trabajan de la misma manera y nunca involucran otras fibras diferentes.

Así es como formamos un hábito.

Al estimular los músculos con diferentes ejercicios, podemos entrenar otras fibras, hacer que los músculos sean más eficientes y trabajar y desarrollarse con ellos.

¡Subscríbete a nuestro boletín de noticias!

Recibirás las últimas novedades de entrenamientos y nutrición deportiva. Además de descuentos, promociones y mucho más.

Últimas entradas

crossmenu
×