Se recomienda evitar alimentos pesados, grasos y extremadamente picantes en la cena para tener una digestión saludable y prevenir problemas de sueño y evitar la hinchazón.
Por el contrario, se aconseja elegir comidas ligeras por la noche, que sean fáciles de digerir y que no te mantengan despierto por la noche.
La hinchazón abdominal y cómo prevenirla son dos de las preguntas más frecuentes durante las consultas de nutrición.
La distensión abdominal es más que una simple condición cosmética; también viene acompañado de una serie de molestias que en ocasiones pueden dificultar que podamos dormir bien por la noche o hacer nuestra vida diaria con normalidad.
Aunque muchas veces se pasa por alto, los alimentos que ingerimos en la cena pueden contribuir a esta sensación.
El superalimento debe combinarse adecuadamente porque contiene probióticos, calcio y proteínas.
Siempre es recomendable acudir a un nutricionista profesional para una adecuada asesoría.
Te puede interesar: Esto le pasa a tu cuerpo si comes Kiwi todos los días
Es fundamental "evitar todos esos alimentos ultraprocesados que tienen mucha grasa y que ralentizan nuestra digestión" cuando faltan 20 minutos.
Hablamos de snacks fritos, hamburguesas, patatas fritas, nuggets de pollo, salchichas y pizzas congeladas, entre otras cosas.
Además, como pueden provocar inflamación de los tejidos, "no nos interesan aquellos que provocan picos de glucosa en sangre muy pronunciados", como los alimentos con alto contenido de azúcar.
El nutricionista en este caso se refiere a bebidas azucaradas, dulces, pasteles, galletas y otros alimentos que contienen azúcares refinados y carbohidratos de rápida digestión.
Te puede interesar: Te presentamos a la fruta ideal para combatir el estreñimiento
Por otro lado, existen ingredientes activos que, como resultado de sus características y roles en funciones corporales específicas, mejoran el ciclo del sueño y apoyan la regulación del apetito y el estado de ánimo.
En particular, el triptófano es excelente para dormir y una buena fuente de serotonina, la hormona que nos hace felices.
El triptófano contribuye a la producción de serotonina, la sustancia química que controla el estado de ánimo, por lo que es un aminoácido esencial para el organismo.
Una serie de alimentos que mejoran la calidad de la cena, como carnes, pescados o proteínas de alta calidad biológica, como huevos, frutas y verduras por sus propiedades antioxidantes.
Prepara un relleno de espinacas y queso para esta receta, colócalo en el medio de las pechugas y séllalo.
Las pechugas se pueden asar en el horno o empanizar y freír para darle más sabor. pechugas de pollo rellenas de espinacas.
En cuanto al pescado, el salmón o el atún tienen un alto contenido de triptófano y también ofrecen ácidos grasos omega-3.
Aunque en menor medida que las fuentes de proteínas antes mencionadas, las claras de huevo contienen triptófano.
También contienen triptófano, perfecto para un sueño reparador, así como frutos secos y semillas como almendras, nueces, pistachos o pipas de calabaza y girasol. además de legumbres como lentejas o garbanzos.
La cena y el resto de comidas deben consumirse "lentamente, masticando y dejando un tiempo prudencial antes de acostarse", ya que esto es "muy importante".
Si hacemos esto, conciliaremos un sueño profundo y confortable.
Aquí tienes algunos alimentos que podrían ayudarte a evitar la hinchazón:
Recuerda que cada persona es única, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra.
Si tienes problemas persistentes de hinchazón, es importante consultar con un profesional de la salud, como un nutricionista, para obtener orientación personalizada.
Te puede interesar ¿Qué es la dieta ayurvédica y cuáles son sus ventajas?
Te dejamos un video de YouTube de nuestro canal Método Lázaro sobre las dietas milagro.
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.