El consumo de la fresas se ha relacionado en un estudio de la Universidad Estatal de San Diego con ventajas para el cerebro y el corazón.
Según una nueva investigación de la Universidad Estatal de San Diego, consumir 26 gramos de fresas en polvo todos los días ayuda a mejorar la presión arterial y la función cognitiva de los adultos mayores.
El punto de partida de los investigadores fueron los conocidos beneficios para la salud de la fruta para el cuerpo humano.
Estaban interesados en conocer qué efectos tendría el consumo constante en poblaciones predispuestas a enfermedades cardiovasculares y neuroinflamatorias en función del contenido nutricional de los alimentos.
Con la ayuda de 35 hombres y mujeres, se realizó el experimento para determinar las propiedades a largo plazo de la fresa.
Los participantes del experimento tenían entre 66 y 78 años de edad.
Se administró una porción de placebo a un grupo de sujetos, mientras que el otro recibió una dosis de polvo de fresa liofilizado equivalente a dos porciones de la fruta.
Busca la asesoría de un nutricionista contáctame, te ayudare a logar todos tus objetivos y metas.
Cada uno tomó su dosis durante ocho semanas.
Aquellos que consumieron el polvo de fresa mejoraron la función cognitiva en un 5,2 %, la presión arterial sistólica se redujo en un 3,6 % y la capacidad antioxidante general de su cuerpo aumentó en un 10,2 %.
Inesperadamente, los participantes que consumieron el compuesto vieron una disminución del 1 % en la circunferencia de la cintura.
Se administró a los 35 participantes la prueba NIH Toolbox, una herramienta gratuita y ampliamente utilizada.
Para evaluar la función cognitiva, sensorial, motora y emocional de los participantes del estudio.
"Nos alienta que un cambio dietético sencillo, como incluir fresas en la dieta diaria, pueda mejorar estos resultados en los adultos mayores"
Las siguientes son algunas formas en que las fresas son buenas para el cerebro.
Antioxidantes: las antocianinas, un tipo de polifenol que le da a las fresas su color rojo distintivo, abundan en las fresas.
Estos antioxidantes apoyan la defensa de las células cerebrales contra el estrés oxidativo, uno de los factores del envejecimiento celular y el deterioro cognitivo.
La mejora del flujo sanguíneo cerebral es posible gracias a las sustancias que se encuentran en las fresas como los flavonoides, que mejoran la salud vascular y aumentan el flujo sanguíneo cerebral.
El flujo sanguíneo mejorado apoya la función óptima del cerebro al entregar nutrientes y oxígeno de manera más efectiva.
Protección contra la inflamación: las propiedades antiinflamatorias de las fresas pueden ayudar a disminuir la inflamación cerebral.
Reducir la inflamación puede mejorar la salud cognitiva a largo plazo porque la inflamación crónica.
Está relacionada con una serie de enfermedades neurodegenerativas, como el Parkinson y el Alzheimer.
Las fresas son una gran fuente de vitamina C, un antioxidante crucial que protege al cerebro contra el daño oxidativo y apoya el mantenimiento de una función cognitiva saludable.
El folato es un tipo de vitamina B9 que está presente en las fresas y es crucial para el crecimiento y mantenimiento del sistema nervioso central. ayuda a crear neurotransmisores y mantener la salud mental.
Las fresas tienen un contenido de azúcar naturalmente bajo y un índice glucémico más bajo que otras frutas.
La salud del cerebro y la función cognitiva pueden mejorar manteniendo niveles estables de azúcar en la sangre.
Aunque las fresas son una opción nutritiva y pueden ser buenas para la salud cognitiva.
Es importante recordar que ningún alimento por sí solo puede garantizar la prevención o el tratamiento de enfermedades neurológicas.
Mantener una buena salud cerebral a lo largo del tiempo requiere una dieta equilibrada y variada.
Así como un estilo de vida saludable en general que incluya ejercicio regular y reducción del estrés.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro, donde veremos Un Kilo de Grasa Corporal en Calorías
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.