Una elección de un superalimento que aporta numerosas ventajas para la salud como fuente de vitaminas, enzimas y aminoácidos no puede ser ignorada por quienes abogan por el consumo de alimentos naturales y orgánicos.
Estos alimentos orgánicos tienen muchos efectos positivos para la salud cuando se consumen.
Sus extraordinarias cualidades.
El polen de abeja, un superalimento menos conocido, tiene el poder de aumentar las defensas, tratar deficiencias nutricionales y mejorar el rendimiento físico y mental.
Acude con un nutricionista para una evaluación y optimizar tu dieta acuerdo a sus objetivos.
Las abejas recolectan el polen con sus patas traseras y lo transportan de regreso a la colmena en cestas de polen en sus patas.
Una vez en la colmena, las abejas almacenan el polen en celdas especiales llamadas celdas de polen, donde es utilizado como fuente de alimento para las larvas en crecimiento y para las abejas adultas.
El polen de abeja ha ganado popularidad en la alimentación humana debido a su contenido nutricional.
Se ha utilizado en productos naturales como suplementos dietéticos y productos de belleza.
Se cree que el polen de abeja puede tener beneficios potenciales para la salud humana, como el fortalecimiento del sistema inmunológico, la mejora de la energía y la promoción de la salud cardiovascular debido a su contenido en nutrientes y antioxidantes.
Por sus posibles usos médicos y dietéticos, el polen de abeja es un valioso producto apiterapéutico muy apreciado en la medicina natural.
Según la publicación de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), exhibe una serie de acciones que incluyen antifúngicas, antimicrobianas, antivirales, antiinflamatorias, hepatoprotectoras, inmunoestimulantes anticancerígenas y anestésicas locales.
El polen contiene una importante cantidad de nutrientes, siendo una de sus cualidades la que lo cataloga en un grupo de codiciados superalimentos.
Vitaminas C, K, colina, rutina, ácido nicotínico, ácido pantonénico, A, D, E, B1, B2, B6, ácido nicotínico y ácido nicotínico.
Los minerales que contienen trazas de elementos incluyen calcio, magnesio, sodio, potasio, hierro, cobre, manganeso, plomo, sílice, fósforo, cloro y azufre.
Están presentes las siguientes enzimas: diastasa, amilasa, catalasa, diaforasa, pectasa, dihidrogenasa láctica, fosfatasa y sacarosa.
Aminoácidos, incluidos triptófano, alanina, arginina, cistina, glicina, histidina, isoleucina y lisina.
El polen también contiene aproximadamente un 25% de proteína y un 4% de fibra, para agregar al total.
Muchas de sus características ya se han mencionado y los expertos a continuación destacan muchas ventajas para la salud que ofrece el polen.
Aumenta la resistencia física, disminuye el agotamiento y acelera la recuperación tras cualquier intervención.
Mejora el estado de ánimo, alivia el estrés y controla el sistema nervioso.
Además de restaurar la flora bacteriana intestinal, ayuda a la digestión, combate la pérdida del apetito y mejora el sistema digestivo.
se estimula el sistema inmunológico y se fortalecen las defensas.
Controla la cantidad de colesterol y triglicéridos en la sangre.
Equilibra el pH de la sangre y controla la cantidad de triglicéridos y colesterol en la sangre.
Te puede interesar Brazos más grandes: lo que tienes que saber para lograrlo
Un suplemento que brinda protección a los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia o radioterapia.
Combate la frigidez y la impotencia al mismo tiempo que aumenta la potencia sexual.
Gracias al zinc y las hormonas sexuales que contiene, reduce la prostatitis o inflamación de la próstata.
Gracias al nutriente cistina, que fortalece el sistema capilar, a veces puede detener la caída del cabello.
Cantidad de polen de abeja aconsejada.
El sitio web de Monte Gayubar Apcola
Recomendaciones de consumo del superalimento como ser el polen según la edad.
Los niños de 3 a 5 años deben consumir 12 gramos (aproximadamente una cucharada de café) al día.
Los niños de 6 a 12 años deben consumir 16 gramos (aproximadamente 1,5 cucharadas) de café al día.
Niños mayores de 12 años: 20 gramos (aproximadamente una cucharada de postre completa) al día.
Para adultos: 20 a 32 gramos al día (unas dos cucharadas de postre).
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre cómo la práctica de MINDFULNESS.
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.