Son muchos los factores que intervienen para que un deportista alcance un alto rendimiento. Uno de ellos es la buena nutrición. Esta vez hablaremos sobre las frutas y su gran aporte de hierro.
La sabia naturaleza nos brinda fuentes innumerables y ricas en hierro que debemos consumir para el buen andar de nuestro organismo. Con mucha más razón, la ingesta de este mineral deberá ser mayor si eres deportista, corres, cortas o largas distancias o te entrenas con regularidad en el gimnasio.
En ese sentido, cuando se mencionan aquellos alimentos que proveen de hierro al cuerpo humano, surgen entre los primeros lugares las lentejas, las carnes de cerdo, pollo o vaca, las legumbres, la yema de huevo, el tofu, y una larga lista que también incluye, por supuesto, a las frutas.
Por lo tanto, incluir frutas ricas en hierro en nuestra dieta diaria hará que mejore el transporte del oxígeno, así como el funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.
Igualmente, las frutas, además de sus variados sabores, colores y texturas, y sus múltiples formas de prepararlas, no solo destacan por su alto valor en hierro, otros minerales y abundantes vitaminas . Algunas de ellas nos brindan la Vitamina C que ayuda a que el cuerpo pueda absorber el hierro de origen vegetal de consumimos.
Te puede interesar: Hierro en atletas: cosas importantes que debe saber
De acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, consumir hierro como parte de la dieta diaria, ayuda a fabricar hemoglobina, una proteína contenida en los glóbulos rojos que transportan el oxígeno de los pulmones a todo el cuerpo. Asimismo, su acción contribuye a fabricar mioglobina, otra proteína que ayuda a suministrar oxígeno a los músculos.
Según información del Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física (ISAF), de España, la ausencia de hierro en el organismo puede causar la llamada anemia ferropénica, un cuadro muy común en los deportistas.
Te puede interesar: Hierro en atletas: cosas importantes que debe saber
El ISAF señala que, en líneas generales, los deportistas experimentan pérdida de hierro debido a las siguientes razones:
Contiene aproximadamente 2,1 miligramos de hierro por cada 100 gramos. También provee selenio y potasio. Aunque debe ser consumido con moderación por su alto contenido de grasas saturadas.
Un bol de fresas te proveerá del hierro que necesitas para tu práctica deportiva. Si quieres otras alternativas parecidas a la fresa, prueba con la frambuesa y la grosella, también ricas en este mineral.
Esta popular fruta seca contiene 3,9 mg por cada 100 g. Las castañas también poseen un elevado hierro. También contienen proteínas, Vitaminas A y E y potasio.
No solo de alto valor en hierro sino también en fibra, antioxidantes, ácido oleico y linoleico.
Contiene 4,2 miligramos por cada 100 gramos. Además, también proporciona vitaminas como la E y son eficientes al ponerle un poco de "stop" al envejecimiento.
No solo aporta 1,9 miligramos de hierro por cada 100 gramos, también son ricas en ácidos Omega-3, antioxidantes y fibras.
Según la Base de Datos Española de Composición de Alimentos, por cada 100 gramos de anacardos se obtienen 2,8 miligramos de hierro.
Contiene 2 miligramos de hierro por cada 100 gramos, según la Fundación Española de Nutrición.
Su contenido de hierro es de 3 miligramos por cada 100 gramos, según la Clínica Universidad de Navarra.
Las frutas ricas en hierro son ideales para quienes eligieron el camino del vegetarianismo y veganismo, pues les proporcionarán el hierro que habitualmente se consigue en las carnes. Así, evitarán su deficiencia.
Es importante tener en cuenta, asimismo, que algunas de las frutas secas o deshidratadas mencionadas contienen alta cantidad de carbohidratos, por lo que se aconseja consumirlas con moderación o previa consulta con un nutricionista profesional.
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre: VITAMINA C. Potencia tu salud con estos 6 alimentos
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.