
Es la reina del Omega-3; este superalimento que ha ganado popularidad en los últimos años, debido a sus bondades para la salud, se ha convertido en la favorita de la alimentación saludable y del mundo fit. Y es que, sus propiedades la convierten en la mejor aliada para adelgazar, aliviar el estreñimiento, bajar el colesterol y regular el azúcar. Aquí te contamos sobre los 10 súper beneficios que quizás no sabías sobre estas grandiosas semillas: la chía.
Estas pequeñas semillas de color negro provienen de la planta Salvia hispánica, que es nativa de México y Guatemala. Su origen data de hace miles de años; incluso se dice que la chía era un alimento sagrado que formaba parte de la dieta maya y azteca en rituales paganos.
Sin embargo, no es hasta los años 80 que las semillas de chía vuelven a tomar fuerza en Estados Unidos, al descubrir el secreto de rendimiento de dos deportistas de élite. Desde ese momento, los ojos científicos se volcaron hacia ellas y hasta el día de hoy sigue siendo un boom a nivel mundial.
En realidad, no hay contraindicaciones. La semilla de chía resulta útil en:
Su potencial antioxidante, sus efectos beneficiosos en la diabetes, el colesterol o la hipertensión y sus propiedades antiinflamatorias y laxantes, entre otras, están respaldados por la evidencia científica. Aquí te enumeramos 10 súper beneficios que nos brinda las semillas de chía y sus bondades nutricionales.
Contiene proteínas, fibra, grasas saludables (principalmente ácidos grasos omega-3), vitaminas (como la A, B, E y K) y minerales (como calcio, fósforo, magnesio y hierro).
Las semillas de chía contienen antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Además, contribuye a la prevención de enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
La fibra dietética presente en las semillas de chía ayuda a una digestión saludable. Las semillas absorben líquidos y se expanden en el estómago, lo que puede ayudar a aumentar la saciedad y prevenir el estreñimiento.
Debido a su alto contenido de fibra y su capacidad para absorber líquidos, las semillas de chía pueden ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, lo que es beneficioso para personas con diabetes o aquellos que desean regular los picos de glucosa.
Los ácidos grasos omega-3 en las semillas de chía pueden ayudar a reducir el colesterol LDL (colesterol malo) y la inflamación, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardíacas.
La fibra y las proteínas en las semillas de chía pueden ayudar a mantener la sensación de saciedad, apoyando en la pérdida de peso al reducir la ingesta calórica.
Las semillas de chía son una buena fuente de calcio y fósforo, esenciales para la salud ósea y particularmente beneficioso para aquellos que no consumen lácteos.
Los ácidos grasos omega-3 -como el ácido alfa-linolénico (ALA)- en las semillas de chía son importantes para el funcionamiento cerebral y la salud mental, lo cual contribuye a mejorar la memoria y la concentración.
Los antioxidantes y los nutrientes en las semillas de chía pueden contribuir a la salud de la piel, manteniéndola más joven y radiante, al combatir los radicales libres.
Los ácidos grasos omega-3 y los antioxidantes en las semillas de chía pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que se asocia con diversas enfermedades crónicas.
La chía tiene más de 10 súper beneficios y una de ellas es que puede formar parte de nuestra dieta diaria. Sin embargo, su alto contenido en fibra (contiene entre 34 y 40 g de fibra por cada 100 gramos de semillas), puede causar diarrea, hinchazón y gases, si nos excedemos en cantidades. Por eso, te recomendamos seguir la orientación de un nutricionista deportivo.
La chía se puede usar como alimento principal, pero se recomienda un consumo no mayor a 48 gramos al día. Puedes empezar con una cantidad aproximada de 25 gramos e ir viendo cómo responde tu cuerpo.
Las semillas de chía son muy versátiles y se pueden combinar de diferentes formas:
Te dejamos un video de nuestro canal de YouTube Método Lázaro sobre Vitamina D: El Secreto para una Vida Saludable ☀️?:
Me llamo Carlos Lázaro, soy entrenador personal personal y nutricionista profesional y mi objetivo es democratizar el conocimiento y ayudar a las máximas personas posibles a mejorar sus vidas y transformar sus cuerpos. Gracias.